Este idevice está basado en el clásico juego de la oca, pero incluye numerosas modificaciones destinadas a mejorar su jugabilidad y su valor educativo.
Posee un editor muy flexible, similar, al del resto de los idevices de gamificación, que le permite:
- Crear cuestiones de tipo selecciona, ordena y definición con diferentes tipos de multimedia: imágenes, videos o texto con formato.
- Reutilizar los contenidos generados para los otros idevices de gamificación, mediante una simple importación de los mismos.
- Añadir contraseña de acceso y pista.
- Almacenar la puntuación obtenida en plataformas SCORM.
Reglas del juego
El objetivo del juego es llegar el primero a la meta, casilla 63. Para ello:
- En su turno, cada jugador lanzará el dado de su color, haciendo clic sobre el mismo, que moverá su ficha las posiciones indicadas en la tirada,
- Si la casilla a la que llega tiene un signo de interrogación, se le mostrará una pregunta: Si la acierta, conserva la casilla. Si la falla, pierde una vida y vuelve a la casilla anterior.
- Si un jugador agota las tres vidas de las que dispone, deberá volver al hospital más próximo para recuperarlas.
- Además de la casillas tipo pregunta, en el tablero se pueden encontrar las siguientes casillas especiales:
Oca, cuando un jugador cae en esta casilla su ficha se mueve a la siguiente oca y vuelve a tirar,
Puente, si un jugador llega a esta casilla pasa al puente siguiente o al anterior y vuelve a lanzar.
Dado. Al llegar a este casilla se pasa a la casilla dado siguiente o anterior y vuelve a tirar.
Posada, El jugador retrocede hasta la casilla de salida a por la cartera. La poción evita caer en la posada pasando la ficha del jugador a la casilla siguiente.
Pozo, La ficha del jugador es arrastrada por las aguas subterráneas hasta el próximo puente, La llave evita caer en el pozo pasando la ficha del jugador a la casilla siguiente.
Laberinto, Perdido en el laberinto, el jugador toma un pasadizo que lo lleva a una casilla anterior aleatoria, La llave evita caer en el pozo pasando la ficha del jugador a la casilla siguiente.
Cárcel, el jugador excava un túnel que lo lleva a una casilla anterior aleatoria, La llave evita caer en el cárcel pasando la ficha del jugador a la casilla siguiente.
Muerte, El jugador retrocede hasta la casilla de salida. La poción evita caer en la muerte pasando la ficha del jugador a la casilla siguiente.
Hospital: Al caer en esta casilla el jugador recupera todas las vidas que haya perdido.
Sorpresa: El jugador consigue un regalo que puede ser de varios tipos: retroceder a una casilla anterior aleatoria, volver a tirar o conseguir objetos para su mochila que podrá utilizar posteriormente: Hay tres tipo de objetos:
Llave. Te libera del laberinto, el pozo y la cárcel. Pasas a la casilla siguiente. Si fallas la cuestión, vuelves a la anterior posición.
Poción. Evita la muerte y la indigestión en la posada. Pasas a la siguiente casilla. Si fallas la cuestión, vuelve a la anterior posición.
Rayo. ¡A toda velocidad! La próxima tirada la puntuación del dado valdrá el doble.
Ejemplos
Cada uno de los juegos siguientes contiene maś de cien cuestiones que han sido elaboradas a partir del trabajo realizado en el serminario virtual de QuExt, Aquí puedes ver el nombre de sus autores y descargar muchos más juegos:
Educación Primaria
https://quext.educarex.es/oca/1ep/ef
https://quext.educarex.es/oca/2ep/lyl
https://quext.educarex.es/oca/3ep/mat
https://quext.educarex.es/oca/4ep/ccss
https://quext.educarex.es/oca/5ep/ing
https://quext.educarex.es/oca/6ep/ccss
Educación Secundaria
https://quext.educarex.es/oca/1eso/mat
https://quext.educarex.es/oca/2eso/gh
https://quext.educarex.es/oca/3eso/byg
https://quext.educarex.es/oca/4eso/fyq
https://quext.educarex.es/oca/4eso/tec
Bachillerato
https://quext.educarex.es/oca/1bac/ti
Si los deseas modificar para adaptarlos a tus necesidades, desde aquí puedes descargar sus archivos de proyecto
Educación Primaria
https://quext.educarex.es/oca/1ep/ef/1epEF.elp
https://quext.educarex.es/oca/2ep/lyl/2epLYL.elp
https://quext.educarex.es/oca/4ep/ccss/4epCCSS.elp
https://quext.educarex.es/oca/5ep/ing/5epING.elp
https://quext.educarex.es/oca/6ep/ccss/6epCCSS.elp
Educación Secundaria
https://quext.educarex.es/oca/1eso/mat/1esoMAT.elp
https://quext.educarex.es/oca/3eso/byg/3esoBYG.elp
https://quext.educarex.es/oca/4eso/fyq/4esoFYQ.elp
https://quext.educarex.es/oca/4eso/tec/4esoTEC.elp
Bachillerato
https://quext.educarex.es/oca/1bac/ti/1bacTI.elp
Instalación
- Descarga el siguiente archivo comprimido
http://quext.educarex.es/oca-activity.zip
- Descomprime el archivo anterior y copia la carpeta resultante, oca-activity, en el directorio /usr/share/exe/scripts/idevices (Si tu sistema operativo es Ubuntu), C:\Archivos de Programa\exe\script\idevices (Windows) o user/aplicaciones/exe/Contents/Resources/exe/scripts/idevices (Mac)
- Cierra eXe, si lo tienes abierto, y en ubuntu. elimina el directorio ./exe de tu directorio personal. En windows, debes eliminar el directorio C:\Usuarios\miusuario\AppData\Roaming\exe. Cambiando miusuario en esta ruta por el usuario que utilices en windows. Puedes encontrar este directorio, ejecutando en el buscador de Windows el siguiente comando %appdata%
- Lanza de nuevo eXe y el idevice Oca aparecerá dentro de una nueva categoría llamada Ludificación